Exclusive news, data and analytics for financial market professionals

Jugos exóticos de la Amazonía imperdibles

19 June 2025

Jugos únicos amazónicos

Jugos únicos amazónicos

La Amazonía no solo es uno de los pulmones verdes del planeta, también es una fuente inagotable de sabores únicos que no encontrarás en ninguna otra parte del mundo. Entre sus tesoros culinarios destacan los jugos de frutas autóctonas, elaborados con productos frescos, naturales y llenos de propiedades nutritivas. A continuación te presentamos ocho jugos de frutas que solo puedes degustar en esta región mágica: 1. Camu Camu: Este pequeño fruto rojo es considerado uno de los mayores antioxidantes naturales gracias a su altísimo contenido de vitamina C. Su jugo es ácido, refrescante y perfecto para fortalecer el sistema inmunológico. 2. Copoazú: También llamado "cacao blanco", esta fruta amazónica ofrece un jugo cremoso con un sabor que recuerda al chocolate mezclado con piña. Es energético y muy usado en postres y helados regionales. 3. Aguaje: El "fruto de la mujer" por sus propiedades hormonales, el aguaje tiene un jugo de sabor suave y textura espesa que no solo hidrata sino que también aporta vitamina A y fitoestrógenos beneficiosos. 4. Guaraná: Famoso en el mundo por sus propiedades energéticas, en la Amazonía se disfruta en su forma más pura: un jugo ligeramente amargo que estimula cuerpo y mente de manera natural. 5. Arazá: Una de las joyas escondidas de la selva, el arazá da un jugo con notas cítricas que resulta excelente para refrescarse en días calurosos. Rico en antioxidantes y vitamina C. 6. Bacaba: Aunque menos conocida fuera de la región, esta fruta produce un jugo morado intenso, cremoso y con un gusto similar al açaí. Es ideal para deportistas por su aporte de energía y grasas saludables. 7. Pijuayo: También llamado "fruto de la palma", su jugo se prepara con la pulpa cocida y tiene un sabor que recuerda a la castaña, siendo nutritivo y altamente saciante. 8. Caimito: De pulpa gelatinosa y sabor dulce, el caimito se convierte en un jugo suave, perfecto para los amantes de los sabores tropicales. Además, es rico en calcio y fibra. Estos jugos no solo son una delicia al paladar, también representan la riqueza y diversidad de la Amazonía, una región que sigue sorprendiéndonos con su generosidad natural. Si tienes la oportunidad de viajar a la Amazonía, no dudes en probar alguno (o todos) de estos jugos que son casi imposibles de encontrar en otras latitudes. Son una experiencia sensorial que conecta cuerpo y espíritu con la naturaleza más salvaje y pura. Además, muchos de estos frutos se utilizan en la medicina tradicional indígena, aportando beneficios que van más allá del simple placer gastronómico. La sostenibilidad de estos productos es clave para preservar tanto la biodiversidad como las culturas ancestrales que los cultivan. Visitar la Amazonía y degustar sus jugos es un acto de respeto y admiración por la naturaleza viva de la Tierra.



Oliver D. Marchwood is the technology and cyber policy editor at The Telegraph, focusing on surveillance law, AI governance, and data protection in the UK. A former advisor at the UK��s Department for Digital, Culture, Media & Sport (DCMS), Marchwood is a thought leader in responsible tech and sits on the advisory board at TechUK.

dianomi